En el vertiginoso mundo del transporte, donde 8.300 autobuses circulan incansablemente por más de 100 pueblos y ciudades, Stagecoach se erige como un referente de eficiencia y fiabilidad, conectando a 2,5 millones de personas en toda Gran Bretaña cada día. Para garantizar que esta impresionante operación siga siendo “Preparada para el Futuro”, Stagecoach emprendió un viaje transformador con su proyecto de Ingeniería y Gestión de Activos (EAM).
LA NECESIDAD DEL CAMBIO
Reconociendo el cambiante panorama empresarial y las limitaciones de su sistema actual, Stagecoach identificó tres razones fundamentales para implementar una nueva solución de Gestión de Activos Empresariales (EAM).
En primer lugar, para mitigar el riesgo operativo, el sistema heredado, próximo a la obsolescencia, requería cada vez más procesos manuales adicionales para garantizar el cumplimiento de Stagecoach con las condiciones legales y las obligaciones relacionadas con su licencia de operador de vehículos de servicio público. En segundo lugar, la necesidad imperiosa de mejorar la eficiencia impulsó la decisión, ya que los procesos laboriosos del sistema obsoleto obstaculizaban la eficacia empresarial.
Por último, la transición a la digitalización y a la toma de decisiones basada en datos fue crucial, dada la deficiencia del sistema existente en la generación de informes detallados y su dependencia de la entrada manual de datos en papel. La transición hacia una solución EAM moderna busca abordar estos desafíos y posicionar a Stagecoach para un futuro operativo más resiliente y eficiente.
NAVEGANDO LA TRANSFORMACIÓN
Stagecoach emprendió una exhaustiva investigación de mercado, con el objetivo no solo de reemplazar el sistema existente, sino también de implementar una solución que impulsara un cambio fundamental en sus procesos de ingeniería y gestión de activos. HxGN EAM resultó ser la solución empresarial elegida, adaptándose perfectamente a las necesidades inmediatas y futuras de Stagecoach.
Con una inversión significativa en la ejecución del programa, Stagecoach contrató a expertos externos en gestión de proyectos y técnicos, complementados con expertos en la materia dentro de la organización. El proyecto se gestionó estratégicamente como un importante programa de transformación dentro del entorno de cambio empresarial de Stagecoach, garantizando visibilidad, una rápida toma de decisiones y una entrega exitosa.
APROVECHANDO LOS BENEFICIOS
La implementación del proyecto EAM, que duró 14 meses en el segundo trimestre de 2023, marcó el comienzo de una nueva era para la organización, generando beneficios comerciales inmediatos y a largo plazo:
La implementación de una transformación digital integral ha generado un cambio cultural significativo, fomentando una mentalidad de progreso digital continuo entre la plantilla. Al proporcionar herramientas tecnológicas de vanguardia, los empleados se ven capacitados para trabajar de forma eficiente y mejorar su capacidad de resolución de problemas.
Esta iniciativa no solo ha optimizado las operaciones de mantenimiento, sino que también ha generado una notable eficiencia en los procesos, reduciendo el tiempo de inactividad de los vehículos, impulsando la productividad y disminuyendo los costes operativos, todo ello cumpliendo con las obligaciones políticas y legales. La introducción de nuevos sistemas ha sentado una base sólida para la gestión predictiva de flotas, haciendo que los procesos de mantenimiento sean más inteligentes y proactivos.
La implementación ha dado como resultado mejores controles, con un mejor seguimiento de la flota, lo que amplía la vida útil de los componentes del vehículo y contribuye a la eficiencia operativa general. Además, el enfoque en los beneficios ambientales se alinea con las aspiraciones de cero emisiones netas de Stagecoach, impulsando la transición a una flota eléctrica mediante la mejora del seguimiento de la eficiencia del combustible.
La automatización de la gestión y el pedido de piezas ha permitido una mejor gestión del inventario, garantizando la disponibilidad de los componentes exactamente cuando y donde se necesitan. La incorporación de información inteligente sobre datos permite al departamento de compras predecir y planificar eficientemente los repuestos, maximizando así los beneficios económicos de las garantías de las piezas.
Además, el nuevo núcleo digital facilita la integración fluida, el intercambio de flujos de trabajo y la colaboración de datos entre otros sistemas y equipos de Stagecoach. Esto garantiza la continuidad de las operaciones impulsadas digitalmente y posiciona a Stagecoach para un éxito continuo en un entorno empresarial cada vez más interconectado.
Con el proyecto EAM finalizando su implementación, Stagecoach continúa avanzando, aprovechando el poder de la transformación digital para mantenerse a la vanguardia en el dinámico panorama del transporte. Con una base sólida en la innovación y la eficiencia, Stagecoach está bien posicionada para impulsar el futuro del transporte público en Gran Bretaña. El autobús no solo se mueve; está marcando el ritmo de una revolución digital en el sector.
George Cornell, Jefe de Soporte de Operaciones Comerciales de Stagecoach
Fuente: Bus centre of excellence
Para más información técnica y comercial de HxGN EAM / APM u otras en Latinoamérica, no dude en enviarnos un email a: contacto@ouzoingenieria.com